El Hostal:
Situado en el centro urbano, forman un conjunto de tres edificios, separados por los jardines comunes, dos de ellos de reciente construcción.
Uno adaptado de una antigua casa de choriceros que se conserva con su estructura exterior de piedra de cantería en esquinas, balconadas y ventanas. En el interior el salón que es el antiguo picadero con suelos de piedra y portada de comunicación, en la cual están los morones y las piedras gastadas por el discurrir de las maromas al acercar las reses para apuntillarlas a través de la batipuerta, actualmente esta no existe.
Los techos de algunas habitaciones están formados por artesonado de madera de castaño con gruesas y armoniosas vigas, todas con baño, calefacción y tv. Otro antiguo de principio de siglo, majestuoso, de piedra de cantería en esquinas, balconadas y fachada principal. En el se encuentra el restaurante, recepción y el salón con chimenea.
Comedor: Amplio y original con piedra como base de decoración y cuadros de artistas actuales con motivos de Candelario. Por las características y grosor de sus muros no necesita refrigeración.
Salón: En piedra y ladrillo antiguo y una hermosa cocina chimenea.
Bar : Gran salón, original y típico, donde la temperatura es constante, utilizado también como salón de exposiciones. Actualmente no está en uso.
Cocina casera, sana, abundante y de calidad: Se pueden desgustar sus platos típicos: Calderillo, Judías, producto de la zona, Sopa Castellana o Candelario; Cochinillo, Cordero o Cabrito Asado o al Ajillo, sus famosas carnes de ternera: Solomillo, Chuleta, Chuletón, chuletas de cordero y sobre todo sus famosos embutidos y el Jamón Ibérico (Pata Negra) la misma calidad que era ya famosa a principios del siglo XIX y que inmortalizó Bayeu en un tapiz. "El choricero de Candelario" (José Rico). Sus excelentes postres de cocina, manjares todos ellos que recordará el resto de su vida.
Candelario
Conjunto histórico artístico: Uno de los pueblos más bonitos, originales y pintorescos de España (Balcón de Salamanca). Candelario donde el cielo es Azul de Castilla y el verde del Norte. La Villa situada al sur de Salamanca, a 74 Km. y a 3 Km. de Béjar; Al pié de la Sierra de Candelario, estribaciones de Gredos, a unos 1.200 m. de altitud en la conjunción de Ávila-Salamanca y Cáceres. Está rodeado de montañas cuya altura es superior a 2.400 m. con nieves casi perpetuas, son frecuentes los años en los que es posible contemplar durante la mayor parte del verano. El paisaje es norteño por su vegetación y verdor (sin lluvias), con abundancia de fuentes, ríos y arroyos. Todo unido hace que tenga un MICROCLIMA especial que ha hecho que sea un lugar de veraneo desde principios de siglo y que haya tenido fama a nivel nacional por la curación de sus famosos embutidos y jamones. Es típico y motivo de admiración ver correr por sus calles el agua limpia y fresca que viene del deshielo de la nieve;

www.hostalcristicandelario.es
hs_cristi@hotmail.com
tfno.; 923 41 32 12 - 609 13 28 58
Síguenos en Pinterest, Vulka, o en nuestro Facebook Hostal Cristi Candelario
No te pierdas nuestras ofertas, promociones, sorteos....
hs_cristi@hotmail.com - 923413212 - 609132858
Consulta nuestras ofertas para grupos, asociaciones, inserso, celebraciones, etc.
https://www.hostalcristicandelario.es
Síguenos en nuestro Facebook Hostal Cristi Candelario
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.